¿Para qué sirve el amaestramiento de llaves?

amaestramiento de llaves

¿Para qué sirve el amaestramiento de llaves?

¿Te ha gustado este post?

¿Sabes qué es exactamente el amaestramiento de llaves? Quítate de la cabeza esa imagen de una llave grande, de forma extraña y pesada que abre cualquier tipo de puerta como por arte de magia. Eso solo pasa en las películas. El amaestramiento de llaves es un servicio de cerrajería que permite a un usuario abrir varias puertas con una sola llave, pudiendo ser estas abiertas a su vez con su propia llave individual. Esta es una definición general, ya que existen diferentes tipos de amaestramiento de llave, pero en cualquier caso, tener una llave maestra puede resultar realmente útil.

Desde Cerrajería Soler ofrecemos este servicio para comunidades de vecinos, colegios, centros deportivos, edificios de oficinas y para cualquier particular que así nos lo solicite. Las empresas de cerrajería como la nuestra ofrecen a los clientes distintos tipos de amaestramiento de llaves para facilitar y a su vez controlar el acceso de diferentes zonas comunes.

¿Cómo funciona el amaestramiento?

Esencialmente, una llave maestra se puede definir como aquella que puede abrir todas y cada una de las cerraduras que han sido fabricadas para ser compatibles con ella. ¿Qué significa esto? Que se trata de una llave que abrirá solo aquellas cerraduras que hayan sido preparadas por un cerrajero para ello, no todas y cada una de las puertas de un edificio.

Como puedes adivinar por la definición, la utilidad de las llaves maestras radica en poder abrir diferentes cerraduras de manera fácil y cómoda. Esto resulta verdaderamente útil en empresas, comunidades de vecinos. Piensa, por ejemplo, en el conserje de un edificio, que necesitará abrir varias puertas a lo largo de la jornada, pues gracias al empleo de una llave maestra podrá abrir fácilmente las puertas de acceso a las zonas comunes.

¿Cómo funcionan realmente este tipo de cerraduras? Una cerradura normal tiene una serie de pernos y contrapernos que, al introducir la llave pertinente, se alinean, haciendo posible el giro del tambor y la apertura de la puerta. Por consiguiente, si metemos la llave incorrecta, estos pernos se colocarán de una manera dispar, impidiendo que se abra la puerta. En una cerradura preparada para admitir una llave maestra, se usan pernos cortados, de forma que presentan dos opciones de apertura, una para la llave normal y otra para la citada llave maestra. De esta forma, diferentes cerraduras van a tener diferentes cortes y pernos, haciendo posible que una misma llave las abra todas, pero dejando a su vez que su propia llave individual las abra.

Si tienes alguna duda sobre el amaestramiento de llave o estás interesado en empezar a usar una llave maestra en tu edificio, puedes ponerte en contacto con nosotros sin compromiso. Nuestros expertos cerrajeros te atenderán de manera personalizada.

No Comments

Post A Comment